José Alberto Andrade Arévalo | Sistemas de Comunicaciones

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


ESTE ES UN ESPACIO LLENO DE CONCEPTOS E INFORMACIÓN IMPORTANTE

Comunicaciones Auditivas } Comunicaciones
Comunicaciones Visuales }
Audiovisuales

Ahora existen: Comunicaciones Analógicas y Digitales.


Señales Analógicas: Son las que tienen variaciones.
Señales Digitales: Presencia o ausencia de señal.


Movimiento Armónico: Es un movimiento vibratorio bajo la acción de una fuerza recuperadora elástica, proporcional al desplazamiento y en ausencia de todo rozamiento.

Acústica: Es la ciencia que estudia la producción, transmisión y percepción del sonido tanto en el intervalo de la audición humana como en las frecuencias ultrasónicas e infrasónicas o bien el sonido y sus efectos.


Sonido: Es un fenómeno vibratorio transmitido en forma de ondas. Para que se genere un sonido es necesario que vibre alguna fuente.



SONAR: Sound Navigation And Ranging
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RADAR: Radio Detection And Ranging


¿Cuál es la velocidad del sonido? 340 m/seg (conocido cómo "Número mach" (
expresa la velocidad en aeronaves))



Frecuencia: Número de ciclos producidos en 1 seg.
Amplitud: Es la magnitud de la onda en el eje 'y'.
Periodo: Tiempo que se necesita para que se presente un solo ciclo.

Periodo= 1 / F
Frecuencia= 1 / P


Reflexión: Cuando las ondas no pueden atravesar un medio y tiende a rebotar.


Refracción: Cambio de dirección y velocidad. cuando las ondas pasan de un medio a otro medio en el que se pueden propagar.


Difracción: La propiedad que tienen las ondas para propagarse a través de diversos obstaculos.


Persistencia Auditiva: La capacidad del oido humano para percibir picos de dos o más sonidos al mismo tiempo (0.1 seg)

Atenuación: Cuando se pierde la potencia de la onda debido a la distancia. Es lo contrario a la amplificación.
Absorción: Cuando la onda ya no regresa (es absorbida por un medio)

Efecto Dopler: Es un aparente cambio de frecuencia que una onda sonora da cuando está en movimiento.

 

© 2025 José Alberto Andrade Arévalo | Sistemas de Comunicaciones

10053